May 25, 2006 12:51
18 yrs ago
1 viewer *
Spanish term

Uno de nuestros representantes que habla (hablan) español

Spanish Marketing Linguistics Concordancia entre verbo y sujeto
En este tipo de casos, donde el sujeto es singular, pero forma parte de un grupo prural ¿cuál forma del verbo se debe usar?

Yo pienso (sin fundamento, apenas con instinto) que en este caso el prural "hablan" es correcto y no es necesario ceñirse al "uno".

Si estoy equivocado, por favor me corrigen. A mí me suena perfectamente correcto "uno de nuestros representantes que hablan español".

Discussion

Idoia Echenique Jun 5, 2006:
Hice la consulta a la RAE, para no seguir volviéndonos locos. Adjunto la respuesta. Como no cabe aquí, la adjunto como respuesta nueva para que quede reflejada.

George Rabel (asker) May 30, 2006:
Tienes razón, Rodrigo, pero como inicialmente no les gustó lo de "habla hispana y ellos mismos fueron quienes pusireron el "que habla", pues lo dejé así. Gracias y saludos
Rodrigo Castellanos May 30, 2006:
Che, George!! Te respondo tarde, el hablan está correctísimo pero si que rés evitar polémicas podés decir: "uno de nuestros representantes hispanoparlantes". Saludos.
Gabi May 26, 2006:
El tema de la concordancia tiene tantos casos y subcasos: http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro-preguntas/AR...
Yo también lo veo así que para ponerlo en singular requiere de una coma
Irene Agoff May 26, 2006:
un sintagma en el que no es posible determinar sujeto y predicado, y mucho menos división en principal y subordinadas.
En fin, esta discusión me parece interesantísima. Y ya veo que has tomado posición.
Irene Agoff May 26, 2006:
... oído que pueda intuir o imaginar otra cosa. Son casos diferentes, tu segundo ejemplo no aclara el primero. Mi "oído" percibe en tu pregunta de base lo que he contestado, que el verbo va en singular. Otros perciben otra cosa. Lógico, tratándose de
Irene Agoff May 26, 2006:
A ver: la frase de tu pregunta NO es una oración, es una frase, un sintagma. Por lo tanto, sin contexto, es ambigua y se presta al equívoco, a la multiinterpretación. Ahora, en cambio, tú acabas de dar una oración, y compuesta, donde no hay ningún
George Rabel (asker) May 26, 2006:
Aviones que vuelan-- A veces coloco una duda aquí que pienso será algo sencillo y resulta que no lo es tanto.

Vamos a ver:

"Llame al 666-1234, y será atendido por uno de nuestros representantes que hablan español".

Obviamente (para mí) existe un grupo de representantes que hablaN español. De éstos, uno de ellos atenderá su llamada.

De la manera que yo lo veo, sólo con la coma sería correcto el uso de la forma singular del verbo:

Uno de nuestros representantes, que habla español....

Para mí "representantes que hablan español" conforman un todo, como "toros que embisten", o "perros que ladran".

Uno de nuestros toros que embisten
Uno de nuestros perros que ladran
Irene Agoff May 26, 2006:
... sin la coma, no veo cómo "que" puede representar a "representantes". En fin, por mi parte insisto en mi answer.
Y para Gabi: Es buena tu otra solución ("uno de aquellos...). En este caso, el núcleo del sujeto sería, a mi juicio, "representantes".
Irene Agoff May 26, 2006:
Sigo a raíz del neutral de Caelum para mi respuesta, al que contesté en ese lugar. Insisto: Sin la coma que le sugerí al asker, no veo que haya ninguna subordinada. Por tanto, el verbo debe concordar con el núcleo del sujeto, que es "uno". Sin la coma
Idoia Echenique May 26, 2006:
A ver si te sirve el ejemplo :) En tu frase se refiere a UNO que habla español, sería como si dijeras "uno de nuestros representantes *el cual* HABLA español". Sería diferente si TODOS lo hablaran: "Uno de nuestros representantes, que HABLAN español"
Gabi May 26, 2006:
Con Irene. Uno de los representantes nuestros que hablan E. Uno de aquellos respresentantes que hablan E.
María Cielo Pipet May 25, 2006:
Autocorrección: El "que" no representa, gramaticalmente, a TODO el sujeto de la oración principal, sino que modifica al sustantivo "representantes", que es su antecedente; por eso se trata de una proposición subordinada adjetiva.
María Cielo Pipet May 25, 2006:
Irene, quisiera agregar que el "que" es el sujeto de la subordinada y representa a TODO el sujeto de la principal: "uno de los representantes", no sólo a "uno".
Irene Agoff May 25, 2006:
que necesitas conseguir: "Uno de los representantes nuestros que hablan español..."
¿Tampoco te va? Ojalá que resuelvas pronto este incordio.
Irene Agoff May 25, 2006:
¡Qué lío! Pero aunque siga pensando -contra varios otros, y pese a la mención de Zorrilla, que ahora no puedo comprobar- que el "que" representa a "uno", podría sugerirte otra forma de la frase, bastante fea, por cierto, pero más correcta para lo
María Cielo Pipet May 25, 2006:
Justamente eso es lo que dice Alicia Zorrilla en su dicionario. A menos que la regla se haya modificado desde entonces, corresponde la concordancia en plural, como dice mi respuesta. Saludos.
George Rabel (asker) May 25, 2006:
Claudia Precisamente la traducción original (que no es mía, sino de un colega) decía "no de nuestros representantes hispanoparlantes", pero al cliente no le gustó y pidió que se cambiara por "que hablan español".

Muy acertada la observación de Irene respecto al hecho de que una coma cambiaría la frase:

"uno de nuestros representantes, que hablan español"

Pero ese no es el caso.

Opino que el "que" afecta directamente "representantes" y por lo tanto el verbo debe ser prural. Dejaré la pregunta abierta hasta mañana o hasta que alguien me convenza de lo contrario.
En tal caso, aceptaré mi error y me tragaré la píldora.

dwarfcrusher May 25, 2006:
en ese caso yo pondría "hablan"
Irene Agoff May 25, 2006:
Ante tu aclaración, bueno, era un caso de trad. inglés-esp. Así la pregunta cambia. Obviamente, mi respuesta fue para tu pregunta inicial.
George Rabel (asker) May 25, 2006:
El original en inglés dice:
One of our Spanish-speaking representatives.
Es obvio para mí que TODOS los integrantes del grupo HABLAN español, pero uno va a hablar con UNO de ELLOS (quienes HABLAN español).
dwarfcrusher May 25, 2006:
si todos los representantes hablan español es correcto *hablan*

Responses

+4
3 hrs
Selected

hablan

Del Diccionario de los usos correctos del español, de Alicia Zorrilla, bajo la entrada "uno":
"Una incorrección frecuente: Es una de las pocas alumnas que habla bien. Correcto: Es una de las pocas alumnas que hablan bien (el verbo de la proposición subordinada adjetiva, hablan, debe concordar en plural con su antecedente, alumnas)."

Espero que sirva de ayuda; si encuentro alguna referencia más, la agrego.
Peer comment(s):

agree Cristóbal del Río Faura : Con "our Spanish-speaking representatives" está claro que hay varios rep. que hablan español, por tanto el verbo debe ir en plural.
4 hrs
Gracias. De eso no hay duda. Además, si se quisiera indicar que sólo uno de ellos lo hace, debería modficarse la puntuación y, así, convertir la subordinada en explicativa.
agree Leticia Klemetz, CT : qué buena referencia, gracias!
6 hrs
Muchas gracias.
agree Claudia Iglesias : de acuerdo, no teníamos todo el contexto al principio.
19 hrs
Gracias. De todos modos, con contexto o sin él, al tener un antecedente plural, corresponde el verbo en plural. Necesitaría mucho más tiempo y espacio para explicar el análisis de las proposiciones subordinadas adjetivas como ésta, donde "que" es sujeto.
agree Rodrigo Castellanos : Flaca, sos una genia!
4 days
Muchas gracias, Rodrigo. Saludos.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Muchas gracias a todos y en especial para una de nuestras colegas que están en Argentina."
+3
1 min

habla

:)

--------------------------------------------------
Note added at 2 mins (2006-05-25 12:54:35 GMT)
--------------------------------------------------

uno ..... que habla ....
Peer comment(s):

agree Haydee (X)
14 mins
thanks Haydee :)
agree Susana Magnani
35 mins
thanks silt :)
agree Graciela Guzman
39 mins
thanks Graciela :)
Something went wrong...
+2
6 mins

Habla (si es uno de todos los representantes / hablan (si todos los representantes)

...
Peer comment(s):

agree Claudia Iglesias
4 mins
gracias ;·)
agree Walter Landesman
30 mins
grazie ;·)
Something went wrong...
+2
15 mins

Habla

- núcleo del sujeto: "uno"
- circunstancial del núcleo: "de nuestros representantes"
- "que" representa a "uno"
- Por lo tanto: el sujeto del verbo es singular, el verbo debe ir en singular.

A mi juicio, el único caso en que el verbo iría en plural es este: "Uno de nuestros representantes, que hablan español, ..." Y evidentemente no es este el caso.

(Espero haber usado más o menos bien los términos gramaticales)
Peer comment(s):

agree Clarisa Moraña : Correcta explicación gramatical. El nucleo del sujeto es "uno".
35 mins
Gracias, Clarisa
agree sassa
2 hrs
Gracias, Sassa
neutral María Cielo Pipet : Irene, el núcleo del sujeto de la oración principal sí es "uno", mientras que el de la subordinada es "que", cuyo antecedente es "representantes"//Pero Irene, sin la coma sigue siendo una subordinada, sólo que especificativa y no explicativa.
1 day 4 hrs
Caelum, lo que pasa es que en la frase tal como se la presentó, parecería equívoca la distinción entre principal y subordinada, por eso sugerí lo de la coma. Sin la coma, para mí el "que" representa a "uno". Y sin la coma, no hay subordinada.
Something went wrong...
+1
10 mins

las dos posibilidades como dice dwarfcrusher

Uno de nuestros representantes que habla español

- sólo ése habla español

Uno de nuestros representantes que hablan español

- uno del grupo de representantes que hablan español (todo el grupo lo habla)

--------------------------------------------------
Note added at 2 horas (2006-05-25 15:01:32 GMT)
--------------------------------------------------

Uno de nuestros representantes hispanoparlantes

me parece que traduciría bien tu frase y no deja lugar a dudas.
Peer comment(s):

agree Walter Landesman
26 mins
neutral Gabi : hispanoparlanteS (al cliente no le gustó,no sabemos por qué) no deja l.a dudas pero porque implica que hay más de un hispanoparlante, al estar en plural. También se podría interpretar "uno de n/ representantes, (que es) hispanoparlante, ..." (no queda muy
22 hrs
Sí Gabi, lo propuse pq para George es obvio que todos hablan español, lo dijo después de mi 1ª sugerencia.
Something went wrong...
11 days

ambas

Respuesta de la RAE a la consulta:

En relación con su consulta, nos complace remitirle la siguiente información:

Ambas concordancias son posibles y correctas, si bien cada una de ellas responde a una segmentación gramatical distinta del enunciado:


En Será atendido por uno de nuestros representantes que habla español, la oración adjetiva que habla español está modificando al sintagma uno de nuestros representantes, cuyo núcleo es el indefinido singular uno; de ahí que el verbo de la subordinada vaya en singular.
En Será atendido por uno de nuestros representantes que hablan español, la oración adjetiva que habla español modifica directamente al sustantivo núcleo del sintagma preposicional de nuestros representantes, que es el sustantivo plural representantes; de ahí que el verbo de la subordinada vaya en plural.




Reciba un cordial saludo.

__
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española

Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search