Jun 18, 2012 22:03
11 yrs ago
5 viewers *
English term

in the round

English to Spanish Other Human Resources BP Foundations of Effective Team Working
Can you translate the above phrase in the following context?

• Each person gives feedback to every other team using the ‘Goldfish Bowl’ technique where feedback is given to each person sitting in the round

Thanks
Change log

Jun 18, 2012 22:03: changed "Kudoz queue" from "In queue" to "Public"

Proposed translations

+1
10 hrs
Selected

en el mismo círculo

Quizás se refiere a esto, teniendo en cuenta las explicaciones que te adjunto sobre esta técnica "de la pecera". Espero que te ayude. ¡Saludos!

http://www.gp-training.net/training/vts/group/goldfish.htm
Peer comment(s):

agree Patricia Cid
11 mins
¡Gracias!
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "agreed"
6 mins

en la sesión

a lo mejor

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2012-06-18 23:06:00 GMT)
--------------------------------------------------

o: en el grupo
Something went wrong...
11 hrs

en el centro/en la posición central/en la "pecera" (en el círculo central, si se alude a un grupo)

Los participantes se sientan en un círculo exterior pero no pueden hablar entre ellos. Sólo puede hablar el participante que se sienta en la posición central, en la "pecera" (de ahí lo de "round" como "round object"). Si no es un único panelista sino un grupo formado por representantes del círculo exterior (5 o 8 personas), se trataría del círculo central o interior.

Los demás participantes únicamente pueden hacer preguntas y comentarios a esa persona/o grupo de representantes del círculo exterior que está sentada/están sentados en el centro.

"En esta técnica el grupo que debe tomar la decisión se sienta en forma de círculo y en el centro de este se coloca una silla. Cuando alguien se sienta en el centro, solo esa persona puede hablar. Ella puede presentar sin oposiciones sus puntos de vista y proponer soluciones al problema dado.
Con la silla colocada en el centro pueden utilizarse tres técnicas:

1. La persona que se sienta en la pecera debe tener conocimientos especializados en el área de discusión; expresar sus puntos de vista y explicar como manejar el problema.
Los miembros del grupo pueden preguntar a quien esta en el centro, pero no pueden hablar con ningún otro miembro. Una vez se ha entendido completamente el punto de vista de esta persona, ella abandona el lugar y se llama a un segundo experto para que siga el mismo procedimiento. Este sistema da como resultado que cada miembro, en forma individual, apoye un curso de acción determinado.
Teóricamente esto sucede porque el miembro está actuando de
acuerdo con la misma base de datos.
2. Al igual que en la primera técnica se reúne un grupo para tomar una decisión. Un líder único se sienta en la silla del centro y explica las reglas del problema, este puede inclusive proponer una solución.
Después el líder se pone de pie y se une al grupo.
La segunda persona que pase a la pecera ofrece una nueva solución, modifica la decisión previa o recomienda que se acepte la solución anterior.
A veces puede presentarse frustración, cuando dos miembros del
grupo desean hablar directamente entre sí, lo cual va en contra de las normas. Ocasionalmente, los miembros del grupo sugieren que la posición del centro sea cedida a otra persona.
El ejercicio finaliza cuando alguien se sienta en el centro, para
recomendar adoptar la sugerencia de quien hablo anteriormente y una mayoría de miembros levanta la mano a favor de esta
recomendación. Porque no es tan fácil tener una mayoría que esté de acuerdo.
3. Muchas veces un grupo grande es contraproducente para tomar decisiones. Con esta tercera técnica, varías facciones, señalan a uno de ellos para que represente sus puntos de vista.
La pecera consiste en un pequeño grupo de representantes del grupo más grande, quienes se sientan en círculo e intercambian opiniones mientras el grupo total los observa. Los miembros del grupo mayor solamente pueden ser incluidos en el proceso de decisión y de obtención de información a través de su representante."

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/401001...

"La Pecera es una metodología participativa que facilita las discusiones grupales. Se trata de un pequeño número de personas, generalmente entre 5 y 8, que sentadas en un círculo, "La Pecera", discuten acerca de algún tema particular, mientras el público, también sentado a su alrededor en un círculo más amplio, escucha la conversación."

http://www.kstoolkit.org/La Pecera
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search